Recorrido:
Partiendo de la localidad de Casares de Hurdes, en dirección a Caminomorisco, en el alto situado entre la carretera que une estas dos localidades, a unos 500 m. de la primera localidad. Sale a mano derecha una pista que nos conduce a través de numerosos valles, desde los cuales podemos otear en el horizonte las localidades de Cambrón y Caminomorisco.
Con estas maravillosas vistas en las retinas, retornamos nuestro camino hasta llegar al mirador del Alavea, también denominado "Chorrerón del Tajo", lugar desde el cual podremos apreciar el espectacular salto de agua. Refrescados continuamos nuestra ruta topándonos a un kilómetro aproximadamente con una desviación, punto en el cual debemos abandonar la pista por la que discurríamos para a través de una nueva dirigirnos al alto del "Pimpollar", culminando nuestra ascensión.
Nos encontramos con un cortafuegos que una vez cruzado nos conduce a través de una nueva pista que cogemos a mano derecha de nuevo al mismo cortafuegos para una vez cruzado éste dirigirnos sin abandonar nuestra pista hasta nuestro objetivo final, para lo cual debemos dejar el coche en un volvedero donde finaliza la pista. A escasos metros de este volvedero, montaña abajo, desciende un sendero a pie que nos conduce hasta un alto desde donde podemos divisar a nuestra derecha el afamado chorro de la Miacera y junto en frente a escasos metros otearemos el llamado por los lugareños "Volcán de El Gasco", donde las horas se convierten en segundos apreciando la magneficiencia del lugar.
De regreso se recomienda hacer escala en el cortafuego desde donde se pueden divisar las localidades de Fragosa y Martilándran, descendemos por la pista y sin realizar ningún desvío, llegamos sin pérdida hasta la Portilla de "Las Animas" que enlaza con la EX 204 carretera que une las localidades de Caminomorisco (2 Km) y Pinofranqueado (3 Km).
Longitud: 48 Kms
Modalidad:En coche, en bicicleta
Tiempo previsto: Coche: 2 hora 30 min.Bicicleta:4 hora 30 min
Época recomendada: Todas
Dificultad: Media - Baja
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Pista forestal, camino, carretera y cortafuegos
Punto de Salida y Llegada: Cambroncino - Caminomorisco
Recorrido:
Desde el pueblo de Casar de Palomero, hasta el puerto del Gamo por la ermita de la Cruz Bendita dirección Marchagaz cogemos la primera pista a la derecha y subimos al pico de Altamira.
Longitud: 9 Kms
Modalidad:
Coche, bicicleta
Tiempo previsto:
coche: 25 min.
bicicleta:50 min.
Época recomendada:
Todas
Dificultad:
Baja
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Pista forestal y carretera
Punto de Salida y Llegada:
Casar de Palomero - Pico de Altamira
Recorrido:
Salida desde Casares de Hurdes dirección presa de Majá Robledo. Llegamos aún cruce de pistas donde dejamos un estanque de agua a la derecha, tomamos la pista de la derecha que va a la antigua estación de agua cruzamos el arroyo hacía la izquierda, cogemos el camino de subida y tras una consecución de numerosas curvas llegamos al pico Salombrero. Después de coronar la cumbre bajamos por el corta fuego del otro lado del pico, dejando el nacimiento del río Malvellido a la izquierda. Seguimos su curso cruzándolo dos veces andaremos por un tramo de peñas y rocas para dar con un sendero estrecho propio del pastoreo de cabras, que nos llevara aún paso o pequeño puente y después de un kilometro aproximadamente llegaremos al caserío del Gasco.
Longitud: 17 Kms
Modalidad: Un Tramo en Coche y resto a pie
Tiempo previsto: Coche: 20 min.A pie: 5'40 min.
Época recomendada: Primavera, Verano y Otoño.
Dificultad: Media
Estado: Vegetación cerrada en el municipio de Nuñomoral.
Tipo de Senderos: Pista forestal y camino
Punto de Salida y Llegada: Casares de Hurdes - Gasco
Recorrido:
La ruta se puede hacer mediante 2 inicios:
-1º Tomamos el camino que sale de la casa museo dirección lagar de la Señorita Rosario, allí nos encontramos con una pista que la cogeremos a la izquierda para dar a unos 200 metros con un cruce de caminos. Tomamos el de la derecha que nos conducirá al lagar del Tío Gabriel, continuamos y unos 200 metros esta el lagar de Romblazquez, cruzaremos un pequeño puente y a unos 360 metros llegaremos al lagar Fuente Espino. Siguiendo de frente en el siguiente cruce tomamos la pista de la derecha pasaremos por el lagar Hundido que lo quedaremos a la derecha y en pocos metros daremos con el camino que cogimos en el inicio de la ruta.
-2º Comienza en la Fuente Madre del agua seguiremos la pista hasta llegar aún cruce en el cual cogeremos el camino de la derecha, donde está el lagar Fuente Espino, continuamos la vereda que sin perdida la recorreremos en un trayecto de aproximadamente 1 Km por los lagares de la Romblazquez, Tío Gabriel, Señoríta Rosario, Lagar Hundido, Fuente Espino para volver donde iniciamos la ruta en la Fuente Madre del agua.
Longitud: 1'5 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 30min
Época recomendada: Todas
Dificultad: Ninguna
Estado: Transitable.
Tipo de Senderos: Camino
Punto de Salida y Llegada:
1ª Salida y llegada: Casa Museo.
2ª Salida y llegada: Fuente Madre del Agua.
Recorrido:
Salimos de Casar de Palomero dirección a Pinofranqueado recorriendo el margen derecho del río Los Ángeles y pasando por las localidades de Azabal y Pedro Muñoz, llegando a Pinofranqueado. Tomamos la carretera EX-201 en dirección a Caminomorisco, lugar al que llegaremos después de pasar por la alquería de Mesegal, desde Caminomorisco emprendemos camino hacía Vegas de Coria, no sin antes pasar por la localidad de Cambroncino, Retornamos camino hacía Vegas de Coria, justo a la entrada del pueblo debemos tomar un desvío que sale a la izquierda que nos conduce, siguiendo el curso del río Hurdano, hacía Nuñomoral. En nuestro camino nos encontraremos la localidad de Rubiaco, retornamos nuestro camino llegamos a Nuñomoral, aproximadamente a unos 300 metros nos encontramos un nuevo desvío que siguiendo el cauce del río Malvellido nos conduce a la localidad del Gasco, no sin antes pasar por las localidades de Cerezal, Martilandrán y Fragosa, desde la localidad del Gasco es necesario volver sobre nuestros pasos hasta Nuñomoral, donde retornamos la carrretera anterior en dirección Casares de Hurdes. Localidad a la que llegaremos no sin antes haber pasado por la alquería de Asegur, una vez en Casares de Hurdes, también denominado el "balcón de las Hurdes" por sus espectaculares vistas, desde aquí tomamos dirección a Ciudad Rodrigo y justo en el límite de provincia sale una desviación a la derecha en dirección a Ladrillar. Debemos tomar esta carretera continuando nuestra marcha llegando a la localidad de Riomalo de Arriba. Continuamos hasta Ladrillar, valle abajo y siguiendo el curso del río Ladrillar nos encontramos con la localidad de Cabezo, continuamos nuestro camino, descendiendo por el curso del río, nos encontramos con la localidad de Las Mestas, donde termina el recorrido del Rey Alfonso XIII a la Mancomunidad de Las Hurdes.
Longitud: 150 Kms
Modalidad: En coche
Tiempo previsto: Indefinido (un día entero o más)
Época recomendada: Todas
Dificultad: Ninguna
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Carretera.
Punto de Salida y Llegada: Casar de Palomero - Las Mestas.
Recorrido:
Comenzamos el camino del Campo de Fútbol del Ladrillar, localizado a 1 Km del pueblo, subiendo del Cabezo por la carretera, cogemos la pista forestal que ahí hacia la derecha, continuamos la pista a mano izquierda sale otra pista que lleva al deposito de agua del pueblo, continuaremos por la pista podremos apreciar pinos, castaños mezclado, además de ver una excelente vegetación autóctona formada por jara, madroñera, brezo,...continuaremos cruzaremos un arroyo donde veremos a ambos lado de la pista huertos cultivados con olivos, cerezos. Seguiremos el recorrido comenzaremos a ver el pueblo del Ladrillar que bordeamos hasta llegar a Las Granjas por la pista hacia la derecha, después daremos la vuelta cogeremos la pista a la izquierda y llegaremos a la carretera que nos llevará a la localidad del Ladrillar.
Longitud: 4 Kms
Modalidad:
En coche, en bicicleta.
Tiempo previsto:
Coche:30 min.
Bicicleta:1 hora
Época recomendada:
Todas
Dificultad:
Ninguna
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Pista forestal ,carretera
Punto de Salida y Llegada:
Campo de fútbol del Ladrillar - Ladrillar