Turismo

Pueblos

Eventos

Paisaje

 

Turismo Hurdes

¿Te gustaría anunciar tu empresa en esta web?.. si tu respuesta es si, es muy fácil contacta con nosotros y te informaremos como hacerlo.

Contactar

Meandro de El Gasco

Recorrido:
Partimos desde la localidad de Casa Rubia, cruzamos un puente y continuamos por un camino rodeado de cerezos hasta llegar a una pista, que cruzaremos y dejaremos a la derecha el río con una fuente continuaremos a partir de ahí. Cogeremos siempre el camino hacía la izquierda ,apreciaremos repoblación de encinas y pino, continuaremos hasta llegar a un surco de pedragal que cruzaremos y nos meteremos en una vegetación densa de encinas tras cruzarlas llegaremos a la Sepultura de la Mora.

Longitud: 2 Kms

Modalidad:
A pie

Tiempo previsto:
1 hora 30 min.

Época recomendada:
Todas

Dificultad:
media-baja

Estado:
vegetación cerrada

Tipo de Senderos:
Camino

Punto de Salida y Llegada:
Casa Rubia -Sepultura de la Mora

Recorrido:
En el alto situado entre la carretera que une las localidades de Riomalo de Abajo y Vegas de Coria, al sitio denominado Portilla de Pino parte una pista (a la derecha si tomamos como referencia la dirección Riomalo de Abajo - Vegas de Coria). Dicha pista discurre paralela al río Ladrillar por la sierra denominada lugar en donde la pista termina para dar paso a una carretera local asfaltada que nos conducirá hasta el lugar denominado alto de las Carrascas, desde donde se puede divisar la increíble belleza de los valles de Ladrillar y Casares de Las Hurdes. Desde este mismo punto debemos tomar una pista que sale del margen izquierdo de la carretera por la que hemos ascendido hasta este punto, dicha pista nos conducirá sin perdida alguna hasta las proximidades de la localidad de Nuñomoral, a lo largo de este descenso podremos deleitarnos con las sensacionales vistas del municipio de Casares de Las Hurdes.

Longitud: 27 Kms

Modalidad: Coche, Bicicleta

Tiempo previsto: Coche:1 hora 30 min.Bicicleta: 2 hora 30 min.

Época recomendada: Todas

Dificultad: Baja

Estado: Transitable

Tipo de Senderos: Carretera y pista forestal

Punto de Salida y Llegada: Portilla de Pino - Nuñomoral

Recorrido:
Antes de cruzar el puente del río Los Ángeles tomamos un camino que sale a la derecha y solamente tenemos que continuarlo para pasar por las zonas de descanso y llegar al molino del Tío Gabriel. Antes de coger el camino, un poco más arriba del puente dirección Casar de Palomero a la orilla del río está el Molino del Tío Andrés.

Longitud: 700 m

Modalidad: A pie

Tiempo previsto: 20 min.

Época recomendada: Todas

Dificultad: Ninguna

Estado: Transitable (Señalizada)

Tipo de Senderos: Camino

Punto de Salida y Llegada: Puente de Casar de Palomero - Molino del Tío Gabriel.

Recorrido:
Salimos desde la casa de Buenagua cogemos una pista forestal a la derecha, pasamos por la presa que abastece al pueblo de Vegas de Coria, después por el Valle de la Batuequilla zona rica en enebros y vegetación autóctona propia de la zona. Seguimos la pista hasta un cruce de ella y cogeremos la de la derecha que baja hasta llegar a Nuñomoral.

Longitud: 18 Kms

Modalidad:
En coche, en bicicleta.

Tiempo previsto:
Coche:1hora 15 min
Bicicleta:2 horas 30 min

Época recomendada:
Todas

Dificultad:
Baja

Estado:
Transitable

Tipo de Senderos:
Pista forestal y carretera

Punto de Salida y Llegada:

Recorrido:
Partiendo de la localidad de Cambroncino, en dirección a Caminomorisco, en el alto situado entre la carretera que une estas dos localidades, a unos 500 m. de la primera localidad. Sale a mano derecha una pista que nos conduce a través de numerosos valles, desde los cuales podemos otear en el horizonte las localidades de Cambrón y Caminomorisco.

Con estas maravillosas vistas en las retinas, retornamos nuestro camino hasta llegar al mirador del Alavea, también denominado "Chorrerón del Tajo", lugar desde el cual podremos apreciar el espectacular salto de agua. Refrescados continuamos nuestra ruta topándonos a un kilómetro aproximadamente con una desviación, punto en el cual debemos abandonar la pista por la que discurríamos para a través de una nueva dirigirnos al alto del "Pimpollar", culminando nuestra ascensión.

Nos encontramos con un cortafuegos que una vez cruzado nos conduce a través de una nueva pista que cogemos a mano derecha de nuevo al mismo cortafuegos para una vez cruzado éste dirigirnos sin abandonar nuestra pista hasta nuestro objetivo final, para lo cual debemos dejar el coche en un volvedero donde finaliza la pista. A escasos metros de este volvedero, montaña abajo, desciende un sendero a pie que nos conduce hasta un alto desde donde podemos divisar a nuestra derecha el afamado chorro de la Miacera y junto en frente a escasos metros otearemos el llamado por los lugareños "Volcán de El Gasco", donde las horas se convierten en segundos apreciando la magneficiencia del lugar.

De regreso se recomienda hacer escala en el cortafuego desde donde se pueden divisar las localidades de Fragosa y Martilándran, descendemos por la pista y sin realizar ningún desvío, llegamos sin pérdida hasta la Portilla de "Las Animas" que enlaza con la EX 204 carretera que une las localidades de Caminomorisco (2 Km) y Pinofranqueado (3 Km).

Longitud: 48 Kms

Modalidad:En coche, en bicicleta

Tiempo previsto: Coche: 2 hora 30 min.Bicicleta:4 hora 30 min

Época recomendada: Todas

Dificultad: Media - Baja

Estado: Transitable

Tipo de Senderos: Pista forestal, camino, carretera y cortafuegos

Punto de Salida y Llegada:
Cambroncino - Caminomorisco

Recorrido:
Partimos del pueblo continuamos por un camino donde veremos los cultivos del pueblo cruzamos un río, atravesamos grandes bosques de pino hasta llegar a una pista que cruzaremos hacía la derecha seguiremos por un camino que nos llevará hasta un cortafuego que cruzamos continuaremos por el camino hasta llegar a unos castaños que nos llevará a una pista seguiremos por un bosque de pinos hasta llegar a unos castaños y una arroyo seguiremos, podremos apreciar una maravillosa vista del Gasco, sus alrededores y de volcán cruzamos un puente y llegaremos al Gasco.

Longitud: 8 Kms

Modalidad: A pie

Tiempo previsto: 4 horas

Época recomendada: Todas

Dificultad: Media-Baja

Estado: Transitable

Tipo de Senderos: camino, pista forestal ,cortafuego.

Punto de Salida y Llegada: Horcajo - El Gasco.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto el uso de mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos.