Población: 97 personas
Localización:La alquería de Horcajo está situada al Norte de Extremadura y al oeste dentro de la comarca de las Hurdes. Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 460 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Horcajo accedemos por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo pasando el cruce de Avellanar, encontramos la indicación para Horcajo.
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por las calles de esta alquería, y por los alrededores de ésta, contemplando la naturaleza y coloridos que le rodea.
Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar algunas actividades que se realizan desde el Aula de Naturaleza "El Castaño" centro de ADENEX. Para otras actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir al Centro de Documentación de Las Hurdes.
Población: 86 personas
Localización:La alquería de Robledo está situada al Norte de Extremadura y al suroeste dentro de la comarca de las Hurdes. Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 440 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Robledo accedemos fácilmente por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo, Aldehuela.
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por las calles de esta alquería en donde podremos disfrutar de las singularidades de su arquitectura.
Ocio y Tiempo Libre:Para las actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir al Centro de Documentación de Las Hurdes. Sus fiestas en honor a San Francisco de Asís se celebran el 7 de octubre.
Población: 258 personas
Localización:La alquería de Fragosa está situada al Norte de Extremadura y de la comarca de Las Hurdes.Localizado entre los 40º24´ de latitud norte y los 6º24´de longitud oeste y a 672 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Fragosa podemos acceder por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca. Una vez llegados a Vegas de Coria tomar dirección Nuñomoral, posteriormente coger desvío de Fragosa.
Lugares:El principal atractivo que tiene la alquería de Fragosa son sus calles casas típicas que se reparten por todo el pueblo. También podemos resaltar la Iglesia que es junto con la de Aceitunilla las más antiguas de Las Hurdes.Poco después de adentrarnos en la alquería por la plaza mayor, encontramos una fuente realizada en pizarra por la que sale el agua proveniente de un chorro que se encuentra detrás y que viene de las montañas..
Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar actividades de ocio relacionadas con el senderismo y la apreciación de la naturaleza, así como actividades deportivas.
Población: deshabitada
Localización:La alquería El Moral está situada al Norte de Extremadura y al oeste dentro de la comarca de las Hurdes. Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 460 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A El Moral accedemos por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo, Horcajo. Una vez en Horcajo accedemos a El Moralpor una pista de tierra, recomendamos llegar a pie (1 hora).
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por los restos de las distintas construcciones de la antigua alquería. En donde podremos encontrar arquitectura de distintos tipos.
Ocio y Tiempo Libre:Alquería abandonada.
Población: 134 personas
LocalizaciónLa alquería de Erías está situada al Norte de Extremadura y al oeste dentro de la comarca de las Hurdes. Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 460 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Erías accedemos por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo, Erías.
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por las calles de esta alquería, y por los alrededores de ésta, contemplando la naturaleza y coloridos que le rodea. También es renombrable el puente de entrada en la alquería.Característica de este pueblo es el arco de barro y pizarra que da acceso al pueblo. También sus calles y arquitectura típicas son dignas de destacar sin olvidar la belleza de sus paisajes. Otra de las curiosidades es la fuente vieja cuya característica que llama la atención es el agua fría en verano y templada en invierno. Sus fiestas se celebran el segundo domingo de Junio.
Ocio y Tiempo Libre:Para otras actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir al Centro de Documentación de Las Hurdes o a las oficinas de turismo repartidas por la comarca de Las Hurdes.
Población: 181 personas
Localización:La alquería de El Gasco está situada al Norte de Extremadura y de la provincia de Cáceres, en la comarca deLas Hurdes.Localizado entre los 40º24´ de latitud norte y los 6º24´de longitud oeste y a 780 metros de altitud sobre el nivel del mar.
AccesosA El Gasco podemos acceder por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca.Una vez llegados a Vegas de Coria tomar dirección Nuñomoral, y posteriormente iremos por la desviación hacia La Fragosa, El Gasco.
Lugares:El principal atractivo que tiene la alquería es el chorro de la Miacera. Una espectacular caída de agua con varios escalones que está muy prósima del pueble, incluso hay un sendero bien señalizado para llegar hasta este. En la zona donde se asienta la alquería de El Gasco, se encuentran multitud de restos y grabados de la edad de bronce.Incluso hay varias cuevas en las proximidades de la alquería en las cuales se supone que estuvieron viviendo alguna población en la edad de bronce.No nos podemos marchar sin visitar el Centro de Interpretación de la Casa Hurdana, una reconstrucción tanto por fuera como por dentro de la vivienda típica hurdana. Tabién es de destacar un precioso paraje conocido como "el volcán del Gasco".
Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar actividades de ocio relacionadas con el senderismo y la apreciación de la naturaleza.