Recorrido:
Salimos del pueblo del Rubiaco por detrás de la Iglesia pasando por la zona de cultivo de olivos, pinos,... hasta llegar al despoblado.
Longitud: 1 Kms
Modalidad:
En coche, en bicicleta o a pie
Tiempo previsto:
Coche: 10 min.
Bicicleta: 20min.
A pie: 30 min.
Época recomendada:
Todas
Dificultad:
Ninguna
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Pista forestal
Punto de Salida y Llegada:
Recorrido:
Salida del Gasco hacía el río ,cruzamos el puente cogemos el camino regato arriba que nos llevara hasta ver el salto de agua, dejando el merendero a la derecha.
Longitud: 1 Kms
Modalidad:
A pié
Tiempo previsto:
20 min.
Época recomendada:
Primavera, verano, otoño
Dificultad:
Baja
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Camino
Punto de Salida y Llegada:
El Gasco - Chorro de la Meacera
Recorrido:
Salimos de las piscinas de Casares de Hurdes cogemos un camino hacía la derecha lo seguiremos podremos apreciar un maravilloso paisaje de alisos, pinos, olivos, castaños,...
Combinados como si fuera un mosaico, hay que destacar un antiguo lagar que veremos a nuestra derecha, además de una arquitectura tradicional en pequeños corrales, puentes, muros de paredes que rodean los huertos y un río el Hurdano a lo largo del recorrido, hasta llegar a la cueva de los moros con dos cerezos junto a la entrada.
Longitud: 1 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 20 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Ninguna
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Camino
Punto de Salida y Llegada: Piscinas de Casares de Hurdes - Cueva de los Moros
Recorrido:
Salimos de la parte alta del pueblo detrás de la iglesia, cogemos el camino que pasa por el lado del cementerio y cruzamos el puente que pasa el río de Ovejuela, continuamos el camino sin perdida y cruzamos zonas de huertas, cultivos de árboles frutales,...
Después de haber subido un pequeño repecho continuamos el camino que nos hace cruzar el río en 3 ó 4 ocasiones saltando rocas y peñas hasta llegar al salto de agua, un oasis de gran belleza, naturaleza y vida.
Longitud: 3 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 1 hora y 30 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Baja
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Camino
Punto de Salida y Llegada: Ovejuela - Chorrito de Ovejuela
Recorrido:
De la carretera que va al pueblo de Ovejuela, sale a la izquierda la pista que nos llevará a las ruinas del Convento de Los Ángeles el cual lo dejaremos a nuestra izquierda. Un tramo más arriba se encuentra el mirador para ver el Chorro de Los Ángeles de 300 metros de caída, todo el trayecto proporciona unas espectaculares vistas y la escucha de sonidos de pájaros y golpes de agua.
Longitud: 9 Kms
Modalidad:
En coche, en bicicleta
Tiempo previsto:
Coche:45 min
Bicicleta:1'30 min.
Época recomendada:
Todas
Dificultad:
Ninguna
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Pista forestal
Punto de Salida y Llegada:
Desvío carretera de Ovejuela -Mirador del Chorro de Los Ángeles
Recorrido:
Salimos de la parte de arriba de Riomalo de Abajo por un camino o vereda que nos llevará sin perdida alguna al cortafuego conocido como vallejones, continuamos por él girando hacía la derecha por el cortafuego hacia abajo hasta llegar a la pista del mirador "la antigua". Cruzamos la pista y seguimos cortafuego abajo unos 100 metros llegaremos al camino de los estalares y lo seguiremos hasta llegar a una pista que seguiremos sin salir de la general hasta llegar a Riomalo de Abajo.
Longitud: 11 Kms
Modalidad:
A pie
Tiempo previsto:
5 horas
Época recomendada:
Todas
Dificultad:
Media
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Pista forestal, camino, cortafuego.
Punto de Salida y Llegada:
Riomalo de Abajo - Riomalo de Abajo