Recorrido:
Partimos de Casar de Palomero hacía el puerto y antes de llegar a la ermita a la izquierda, sale una pista donde podemos ver lo maravillosos robles, encinas, castaños, olivos alrededor de la pista, continuaremos hasta llegar a una casa en ruina y seguiremos por la izquierda comenzaremos a ver hermosos cerezos, castaños seguidamente veremos el pueblo de Rivera Oveja ya continuación seguiremos el camino donde nos encontraremos con la vegetación típica de la zona hasta llegar a la carretera enfrente de huerto de Kiwi ,continuaremos a la derecha por la carretera hasta llegar a Rivera Oveja, continuaremos por la carretera y cogeremos la 1ª pista a la derecha hasta llegar al río que cruzaremos y seguiremos la pista siempre por la general sin salirnos hasta llegar a la localidad de Cambroncino.
Longitud: 6,6 Kms
Modalidad:
En coche, a pie
Tiempo previsto:
Coche:15 min.
A pie:1´30 min.
Época recomendada:
Primavera, Verano y Otoño
Dificultad:
Baja
Estado:
Transitable
Tipo de Senderos:
Carretera, camino y pista forestal
Punto de Salida y Llegada:
Casar de Palomero - Cambroncino
Servicios:
Hoteles, Restaurantes, Centros de Salud, Cuartel de la Guardia Civil, Oficina de Turismo, Centro de Documentación, Centro de Desarrollo Rural,,Gasolineras.
Tfnos de Interés:
Centro de Salud de Pinofranqueado (927674133-927674101)
Cuartel de la Guardia Civil de Casar de Palomero (927436036)
Cuartel de la Guardia Civil de Caminomorisco (927435014)
Oficina de Turismo de Caminomorisco (927435329)
Centro de Documentación (927674133)
Centro de Desarrollo Rural (927435301).
Curiosidades:
Arquitectura tradicional: en Casar de Palomero, En Cambroncino (Iglesia Stª Catalina),vegetación muy variada vegetación autóctona, repoblación de pino, cultivos de olivos, cerezos, parra, etc, y perfección de animales jabalines, zorras, conejos, perdices.
Historia:
En Casar de Palomero confluyeron las tres culturas hispánicas, cada una de ella se conserva en dicha localidad, en Cambroncino cabe destacar la construcción más importante de toda la comarca la Iglesia de Stª Catalina del S.XVII.
Consejos Prácticos:
Agua, comida, calzado apropiado, gorra, cámara de fotos, prismáticos, cuidado y respeto con el entorno.