Recorrido:
Salimos del Gasco, cruzamos el puente que nos abre camino hacía el merendero en donde cogeremos el sendero de la derecha que sin perdida nos llevará al alto del Volcán. Veremos las huertas de patatas, tomates, lechugas que la gente siembra aprovechando el agua del regato y tras un tramo de fuerte pendiente llegaremos a coronar el pico donde se encuentra el "Volcán".
Longitud: 1 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 45 min.
Época recomendada: Todas, excepto en invierno.
Dificultad: Media-Baja.
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Camino
Punto de Salida y Llegada: El Gasco - Volcán del Gasco
Recorrido:
Salimos de las 2 primeras casas del Ladrillar por un camino hasta llegar a una pista forestal, continuaremos unos 3 metros por la pista hacía la izquierda desde donde sale otro camino siguiendo por el visualismos unos corrales de arquitectura tradicional continuaremos y veremos otra en ruina.
En este lugar apreciaremos un exuberante paisaje de pinos, encina, madroñera,... y si seguiremos por el camino y a travesamos 3 arroyos al pasar el último arroyo hay una pequeña cueva, continuaremos y veremos una panorámica del pueblo del Cabezo. Continuaremos el recorrido bajando hasta pasar un arroyo, seguiremos hasta llegar al pueblo, nos encontramos al entrar un deposito y las antiguas escuelas.
Longitud: 5,5 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 3 horas 15 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Media-baja
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: camino, pista forestal
Punto de Salida y Llegada: Ladrillar - Cabezo
Recorrido:
Salida de La Huerta por las antiguas escuelas, continuamos por un camino y pasaremos dos eras donde se trillaba antiguamente, continuaremos el camino hasta llegar a una pista, a la derecha dejamos unos castaños para llegar aún volvedero donde hay un cortafuego que lo cruzaremos, cogemos un camino a la derecha en el que veremos centenarias madroñeras, un valle de enebros hasta llegar al petroglifo "Las Herradura",continuamos el camino , cruzamos una pista y llegamos aún cortafuego, allí veremos maravillosas vistas de los municipios de Casares de Hurdes y Nuñomoral, además de la presa de Arrocerezo, comenzaremos a bajar por un camino de enebros, encinas, pinos, hasta llegar a la presa y desde ahí iremos por la carretera hasta llegar al pueblo del Cerezal.
Longitud: 8 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 5 h
Época recomendada: Todas
Dificultad: Media
Estado: Vegetación cerrada
Tipo de Senderos: Pista forestal, camino, carretera y cortafuegos
Punto de Salida y Llegada: Cerezal - La Huerta
Recorrido:
Salimos de Riomalo de Abajo por una pista que sale a mano derecha junto al inicio del puente dejando a la izquierda la piscina natural y a la derecha el camping. Continuaremos por la pista dejando a la derecha otra pista secundaria, seguiremos el recorrido dejando a la izquierda una escombrera pasamos por una pista, siguiendo hasta llegar a una segunda pista que será la que cogeremos. Continuaremos hacía abajo sale otra pista a la derecha, si vamos hacia abajo a unos 900 metros llegaremos al pantano, pero nosotros seguiremos por la pista que cogemos hacía la derecha como a unos 100 metros sale un pequeño camino a la derecha que seguiremos hasta llegar frente del "Meandro de Riomalo" justo debajo del mirador.
Longitud: 2'5 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 40 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Ninguna
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Pista forestal y camino.
Punto de Salida y Llegada: Riomalo de Abajo - Frente el meandro de Riomalo de Abajo
Recorrido:
Comienza en la parte antigua del pueblo, desde el alto podemos contemplar una maravillosa vista de Caminomorisco, disfrutar de los olivares, parras que encontramos en su camino y de la espesa vegetación que componen estas montañas: pinos, encinas, jaras, brezos, madroñeras, carquesas, etc. seguimos el camino se pueden observar antiguos corrales donde pastoreaban con sus rebaños de cabras continuaremos el recorrido hasta llegar a la cima , desde allí contemplaremos vistas panorámicas de los pueblos de Martilandrán ,Fragosa y el Gasco, continuaremos hasta llegar a Fragosa.
Longitud: 15 Kms
Modalidad:
A pie
Tiempo previsto:
8 hora
Época recomendada:
Todas
Dificultad:
Media-Alta
Estado:
Vegetación densa
Tipo de Senderos:
Pista forestal, camino y cortafuegos
Punto de Salida y Llegada:
Caminomorisco-Fragosa
Recorrido:
Partimos de Riomalo de Abajo cogemos la pista que sale en la parte derecha del puente seguimos el curso del río, continuamos por la pista dejamos a la izquierda una escombrera. Continuamos la pista principal que a derecha e izquierda iremos dejando varias que van a dar al pantano para las zonas de pesca, cruzaremos cortafuegos, arroyos hasta llegar a la zona de cultivos de aceituna próxima al pueblo de Arrolobos donde finaliza la ruta en dicho pueblo.
Longitud: 22 Kms
Modalidad: En coche
Tiempo previsto: 30 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Ninguna
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Pista forestal, cortafuego
Punto de Salida y Llegada: Riomalo de Abajo - Arrolobos.