Recorrido:
Salimos de las 2 primeras casas del Ladrillar por un camino hasta llegar a una pista forestal, continuaremos unos 3 metros por la pista hacía la izquierda desde donde sale otro camino siguiendo por el visualismos unos corrales de arquitectura tradicional continuaremos y veremos otra en ruina.
En este lugar apreciaremos un exuberante paisaje de pinos, encina, madroñera,... y si seguiremos por el camino y a travesamos 3 arroyos al pasar el último arroyo hay una pequeña cueva, continuaremos y veremos una panorámica del pueblo del Cabezo. Continuaremos el recorrido bajando hasta pasar un arroyo, seguiremos hasta llegar al pueblo, nos encontramos al entrar un deposito y las antiguas escuelas.
Longitud: 5,5 Kms
Modalidad: A pie
Tiempo previsto: 3 horas 15 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Media-baja
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: camino, pista forestal
Punto de Salida y Llegada: Ladrillar - Cabezo
Servicios:
Hoteles, Restaurantes, Centros de Salud, Cuartel de la Guardia Civil, Oficina de Turismo, Centro de Documentación, Centro de Desarrollo Rural, Gasolineras.
Tfnos de Interés:
Centro de Salud de Nuñomoral (927433016)
Cuartel de la Guardia Civil de Nuñomoral (927927433004)
Oficina de Turismo de Caminomorisco (927435329)
Centro de Documentación (927674133)
Centro de Desarrollo Rural (927435301)
Curiosidades:
Vegetación autóctona de la zona (pinos, encinas, enebros, madroñera,...), se pueden apreciar buitres, cabras ibéricas,..., arquitectura tradicional y artesanía.
Historia:
A la zona del Ladrillar se la ha conocido siempre como "La Ribera". Este municipio está compuesto de ásperas y bravías montañas, la mas alta de toda la mancomunidad, denominado "El Mingorro", por donde va está ruta que nos llevará del Ladrillar al Cabezo.
Consejos Prácticos:
Agua, comida, calzado apropiado, gorra, cámara de fotos, prismáticos, cuidado y respeto con el entorno.