Turismo

Pueblos

Eventos

Paisaje

 

Turismo Hurdes

¿Te gustaría anunciar tu empresa en esta web?.. si tu respuesta es si, es muy fácil contacta con nosotros y te informaremos como hacerlo.

Contactar

Recorrido:
Partimos de Riomalo de Abajo cogemos la pista que sale en la parte derecha del puente seguimos el curso del río, continuamos por la pista dejamos a la izquierda una escombrera. Continuamos la pista principal que a derecha e izquierda iremos dejando varias que van a dar al pantano para las zonas de pesca, cruzaremos cortafuegos, arroyos hasta llegar a la zona de cultivos de aceituna próxima al pueblo de Arrolobos donde finaliza la ruta en dicho pueblo.

Longitud: 22 Kms

Modalidad: En coche

Tiempo previsto: 30 min.

Época recomendada: Todas

Dificultad: Ninguna

Estado: Transitable

Tipo de Senderos: Pista forestal, cortafuego

Punto de Salida y Llegada: Riomalo de Abajo - Arrolobos.

 

Servicios:
Hoteles, Restaurantes, Centros de Salud, Cuartel de la Guardia Civil, Oficina de Turismo, Centro de Documentación, Centro de Desarrollo Rural, Gasolineras.

Tfnos de Interés:
Centro de Salud de Pinofranqueado (927674133-927674101)
Cuartel de la Guardia Civil de Caminomorisco (927436116)
Oficina de Turismo de Caminomorisco (927435329)
Centro de Documentación (927674133)
Centro de Desarrollo Rural (927435301).

Curiosidades:
Arquitectura tradicional en las localidades de Riomalo de Abajo y Arrolobos. Vistas panorámicas, mirador donde se puede ver una maravillosa vista del meandro de Riomalo de Abajo, excelente vegetación autóctona de la zona (pinos, enebros, eucaliptos), además de percepción de animales (jabalí, corzos, peces, anfibios, variedad de aves).

Historia:
Era un antiguo camino que utilizaban los lugareños de ambas localidades, tanto la de la zona de la provincia de Salamanca como los de las Hurdes, para hacer trueques de productos como miel, fruta, aceitunas, dulces, etc,... pero sin lugar de duda el trueque que más se realizó fue el de aceite por harina.
También era un camino utilizado por los contrabandista para trapichear con los castellanos y los extremeños los diversos productos.

Consejos Prácticos:
Agua, comida, gorra, cámara de fotos, prismáticos, cuidado y respeto con el entorno.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto el uso de mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos.