Recorrido:
En el alto situado entre la carretera que une las localidades de Riomalo de Abajo y Vegas de Coria, al sitio denominado Portilla de Pino parte una pista (a la derecha si tomamos como referencia la dirección Riomalo de Abajo - Vegas de Coria). Dicha pista discurre paralela al río Ladrillar por la sierra denominada lugar en donde la pista termina para dar paso a una carretera local asfaltada que nos conducirá hasta el lugar denominado alto de las Carrascas, desde donde se puede divisar la increíble belleza de los valles de Ladrillar y Casares de Las Hurdes. Desde este mismo punto debemos tomar una pista que sale del margen izquierdo de la carretera por la que hemos ascendido hasta este punto, dicha pista nos conducirá sin perdida alguna hasta las proximidades de la localidad de Nuñomoral, a lo largo de este descenso podremos deleitarnos con las sensacionales vistas del municipio de Casares de Las Hurdes.
Longitud: 27 Kms
Modalidad: Coche, Bicicleta
Tiempo previsto: Coche:1 hora 30 min.Bicicleta: 2 hora 30 min.
Época recomendada: Todas
Dificultad: Baja
Estado: Transitable
Tipo de Senderos: Carretera y pista forestal
Punto de Salida y Llegada: Portilla de Pino - Nuñomoral
Servicios:
Hoteles, Restaurantes, Centros de Salud, Cuartel de la Guardia Civil, Oficina de Turismo, Centro de Documentación, Centro de Desarrollo Rural, Gasolineras.
Tfnos de Interés:
Centro de Salud de Nuñomoral (927433016)
Cuartel de la Guardia Civil de Nuñomoral (927433004)
Oficina de Turismo de Caminomorisco (927435329)
Centro de Documentación (927674133)
Centro de Desarrollo Rural (927435301).
Curiosidades:
Durante los periodos de otoño, invierno y primavera es posible apreciar a lo largo de todo el recorrido numerosos asentamientos de colmenas, una de las actividades tradicionales con mayor peso dentro de la economía hurdana. De estas colmenas se obtienen los afamados productos apícolas (miel, polen, cera, jalea real,...) que caracterizan esta singular mancomunidad. También cabe destacar los talleres artesanos que nos podemos encontrar en la localidad de Nuñomoral: artesanía de la hojalata (Diego la Torre) y artesanía de la madera (Primitivo Expósito),artesanos que con sus finas manos modelan utensilios y piezas características de la Mancomunidad.
Historia:
Estos caminos y sendas, hoy en día convertidos en pistas han sido utilizados por los antepasados principalmente para la trashumancia de las colmenas y los corchos y más recientemente aunque siguen siendo muy utilizados por los diferentes apicultores de las Hurdes.
Consejos Prácticos:
Agua, comida, calzado apropiado, gorra, cámara de fotos, prismáticos, cuidado y respeto por el entorno.