Turismo

Pueblos

Eventos

Paisaje

 

Turismo Hurdes

¿Te gustaría anunciar tu empresa en esta web?.. si tu respuesta es si, es muy fácil contacta con nosotros y te informaremos como hacerlo.

Contactar

El Gasco

DehesillaPoblación: 21 personas

Localización:La alquería de Dehesilla está situada al Norte de Extremadura y sur de la mancomunidad de Las Hurdes. En las coordenadas 40º18' de latitud y los 6º19' de longitud y a 540 m. sobre el nivel del mar.

Accesos:A La Dehesilla podemos acceder fácilmente por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca. A 3 Kms de Caminomorisco tomar la desviación indicada.

Lugares:De La Dehesilla recomendamos la visita de sus alrededores en donde encontramos bellos lugares llenos de naturaleza y magia. Así como pasear por sus calles observando su arquitectura.

Ocio y Tiempo Libre:En cuanto a actividades de Ocio, podemos visitar la Casa de la Cultura de Caminomorisco. Desde dicho centro se realizan numerosas actividades para el ocio y tiempo libre.

Casarrubia - Las HurdesPoblación: 60 personas

LocalizaciónLa alquería de Casarrubia está situada al Noroeste de Las Hurdes y a 4 Kms hacia el oeste de su cabezas de concejo, Casares de Hurdes.Localizado entre los 40º26´ de latitud Norte y los 6º17´ de longitud Oeste y a 750 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Accesos:A Casarrubia podemos acceder por la carretera Ex-204 tomando el desvío en Vegas de Coria dirección Nuñomoral, Casares de Hurdes (Ex-368).Posteriormente tomando la carretera dirección La Huetre a 4 Kms de Casares de Hurdes.

Lugares:De Casarrubia recomendamos al viajero que no deje de visitar su puente antiguo, atravesado por el Río Hurdano.Así pasear por sus calles típicas en donde encontrará una buena muestra de su arquitectura popular.

Ocio y Tiempo Libre:Para otras actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir a la Casa de la Cultura de Casares de Hurdes.

Cerezal - Las HurdesPoblación: 159 personas

Localización:La alquería de Cerezal está situada al Norte de Extremadura y de la comarca de Las Hurdes.
Localizado entre los 40º24´ de latitud norte y los 6º24´ de longitud oeste y a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Accesos:A El Cerezal podemos acceder por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca.Una vez llegados a Vegas de Coria tomar dirección Nuñomoral, poco después en dirección a La Fragosa nos encontramos con la alquería.

Lugares:En esta alquería encontramos un lugar único en las hurdes y muy escaso en toda España: nos refereimos a un bosque de tejos, especie cada vez más escasa.En Cerezal podemos encontrar en su casco urbano la vivienda tradicional hurdana, algunas en buen estado y que merece la pena conservar y proteger, los bancales o paredones donde cultivan las tierras,...Las raíces del carnaval hurdano son, de esta bella alquería, donde cada año la tradición mandaba celebrar esta fiesta.
Para llegar a ellos hay que hacer una hora de senderos y es recomendable acompañarse por alguna persona del lugar, por lo difícil de su ubicación.También recomendamos la visita de la parte más antigua de la alquería por su singularidad y por la buena conservación de las viviendas hurdanas que encontraremos.

Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar actividades de ocio relacionadas con el senderismo y la apreciación de la naturaleza.Cuenta Cerezal con numerosos recursos naturales, se le considera el pueblo de los ríos y los puentes, se juntan el río Malvellido y el río Hurdano y finalmente estos se unen con el Arroyo "Arrocerezal" por lo que nos podemos encontrar numerosas zonas de baño.
Famosa es la Sierra de la Nebrera, una zona rocosa decorada con enebros que se adaptan muy bien a este tramo, el valle de La Nebrera conserva la vegetación de ribera casi intacta (fresnos, aliso,...).

Casares de las Hurdes

Población: 215

Alquerias: El municipio de Casares de las Hurdes se compone de cinco alquerías (Robledo, Carabusino, Casarrubia, La Huetre, Las Heras).

Localización:El pueblo de Casares de Hurdes está situado al Noroeste de Las Hurdes. Localizado entre los 40º26´ de latitud Norte y los 6º17´ de longitud Oeste y a 570 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Accesos:A Casares de Hurdes podemos acceder por la carretera Ex-205 tomando el desvío en Vegas de Coria dirección Nuñomoral, Casares de Hurdes (Ex-368).Tiene salida a Salamanca por el puerto de Casares.

Lugares:Recomendamos al viajero la visita del Campanario de la Iglesia, así como la Casa de la Cultura y El Hogar del Pensionista como claro ejemplo de nuevas construcciones que mantienen la típica arquitectura Hurdana.En la parte más antigua del pueblo podemos encontrar algunas casas típicas mantenidas perfectamente en su totalidad.

Ocio y Tiempo Libre:En cuanto a actividades de Ocio, podemos visitar la Casa de la Cultura en donde se realizan distintas actividades para el entretenimiento. Podemos encontrar más información en la oficina de turismo de Casares de las Hurdes, situada en los portales del ayuntamiento.

Castillo - Las HurdesPoblación: 125 personas

Localización:La alquería de Castillo está situada al Norte de Extremadura y al oeste dentro de la comarca de las Hurdes.Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 450 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Accesos:A Castillo accedemos fácilmente por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo, Aldehuela.

Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por las calles de esta alquería, en donde podremos disfrutar de las singularidades de su arquitectura. Pasear por pequeñas callejuelas que van a transportar al viandante años atrás en el tiempo. Se caracteriza por su arquitectura tradicional, por su importante conjunto de petroglifos situados en el paraje de “el tesito de los cuchillos” y por sus paisajes y tradición cargadas de leyendas. Sus fiestas se celebran el segundo domingo de agosto.

Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar algunas actividades deportivas en las pistas de la alquería.Esta localidad tiene una casa etnográfica, denominado "Museo Etnográfico de Castillo", una interesante visita cuando estemos en la alquería.Para las actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir al Centro de Documentación de Las Hurdes.

Casar de Palomero

Población: 828 personas

Alquerias: El municipio de Casar de Palomero se compone de tres alquerías (Pedro Muñoz, Azabal y Rivera Oveja).

Localización:El pueblo de Casar de Palomero está situado al Norte de Extremadura y al sur dentro de la comarca de las Hurdes.Localizado entre los 40º17´ de latitud norte y los 7º22´de longitud oeste y a 513 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Accesos:A Casar de Palomero podemos acceder por dos entradas desde la carretera Ex-204 una entrada cogiendo la desviación en Caminomorisco dirección Casar de Palomero (Ex-269); y otra entrada se encuentra en Pinofranqueado, dirección Azabal, Casar de Palomero (CCV-110).Otra opción es llegar a la localidad desde Plasencia, por la carretera 630.Y la última opción es llegando desde la Plasencia, pasando por La Pesga (CCV-64).

Lugares:Recomendamos al viajero la visita de la Basílica de la Cruz Bendita (S.XVIII), antigua sinagoga y de la Parroquia del Espíritu Santo, antigua mezquita (S.XVIII) como grandes construcciones. Podemos dar un paseo por las estrechas calles del barrio judío y por el barrio árabe, contemplando las distintas construcciones y llegar a la plaza mayor y observar los magníficos y antiguos soportales.Además podemos visitar las pozas de baño del río Los Ángeles.

Ocio y Tiempo Libre:En cuanto a actividades de Ocio, podemos visitar la Casa de la Cultura en donde se realizan distintas actividades para el entretenimiento.Así mismo Casar de Palomero dispone de un pabellón cubierto donde poder desarrollar distintas actividades deportivas.