Turismo

Pueblos

Eventos

Paisaje

 

Turismo Hurdes

¿Te gustaría anunciar tu empresa en esta web?.. si tu respuesta es si, es muy fácil contacta con nosotros y te informaremos como hacerlo.

Contactar

Cerezal - Las HurdesPoblación: 159 personas

Localización:La alquería de Cerezal está situada al Norte de Extremadura y de la comarca de Las Hurdes.
Localizado entre los 40º24´ de latitud norte y los 6º24´ de longitud oeste y a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Accesos:A El Cerezal podemos acceder por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca.Una vez llegados a Vegas de Coria tomar dirección Nuñomoral, poco después en dirección a La Fragosa nos encontramos con la alquería.

Lugares:En esta alquería encontramos un lugar único en las hurdes y muy escaso en toda España: nos refereimos a un bosque de tejos, especie cada vez más escasa.En Cerezal podemos encontrar en su casco urbano la vivienda tradicional hurdana, algunas en buen estado y que merece la pena conservar y proteger, los bancales o paredones donde cultivan las tierras,...Las raíces del carnaval hurdano son, de esta bella alquería, donde cada año la tradición mandaba celebrar esta fiesta.
Para llegar a ellos hay que hacer una hora de senderos y es recomendable acompañarse por alguna persona del lugar, por lo difícil de su ubicación.También recomendamos la visita de la parte más antigua de la alquería por su singularidad y por la buena conservación de las viviendas hurdanas que encontraremos.

Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar actividades de ocio relacionadas con el senderismo y la apreciación de la naturaleza.Cuenta Cerezal con numerosos recursos naturales, se le considera el pueblo de los ríos y los puentes, se juntan el río Malvellido y el río Hurdano y finalmente estos se unen con el Arroyo "Arrocerezal" por lo que nos podemos encontrar numerosas zonas de baño.
Famosa es la Sierra de la Nebrera, una zona rocosa decorada con enebros que se adaptan muy bien a este tramo, el valle de La Nebrera conserva la vegetación de ribera casi intacta (fresnos, aliso,...).

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto el uso de mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos.