Población: 12 personas
Localización:La alquería de Avellanar está situada al Norte de Extremadura y al oeste dentro de la comarca de las Hurdes. Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 480 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Avellanar accedemos por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo, poco después de éste encontramos el cruce indicado para la alquería de Avellanar.
Lugares:En esta alquería con tan bello nombre, recomendamos al viajero realizar un recorrido por las calles de esta alquería, así como la visita del lagar o almazara de aceite que que conserva en buen estado.
Ocio y Tiempo Libre:Para las actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir al Centro de Documentación de Las Hurdes. Sus fiestas se celebran el primer domingo del mes de mayo.
Población: deshabitada
Localización:La alquería Arrofranco está situada situado al Norte de Extremadura y este de la comarca de Las Hurdes. En las coordenadas 40º18' de latitud y los 6º19' de longitud y a 670 metros sobre el nivel del mar.
Accesos:El acceso a Arrofranco es muy complicado. Por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca.A la altura de Vegas de Coria tomamos la carretera hacia Arrolobos, una vez allí tendremos que seguir andando bordeando el río hacia Arrofranco.
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por los restos de las distintas construcciones de la antigua alquería. En donde podremos encontrar arquitectura de distintos tipos.
Ocio y Tiempo Libre:Alquería abandonada.
Población: 193 personas
Localización:La alquería de Asegur está situada al Norte de Extremadura y de la provincia de Cáceres, en la comarca deLas Hurdes.Localizado entre los 40º24´ de latitud norte y los 6º24´de longitud oeste y a 660 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Asegur podemos acceder por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca. Una vez llegados a Vegas de Coria tomar dirección Nuñomoral, posteriormente coger desvío de Casares de Hurdes tras 6 Kms encontramos Asegur.
Lugares:Las vistas que obtenemos desde esta alquería son impresionantes, al estar situado en un alto.Recomendamos la visita de la parte más antigua de la alquería en donde podemos recorrer sus calles rodeados de magníficas casas hurdanas.En el río que pasa por el centro de la alquería tenemos un puente con mucha solera.
Ocio y Tiempo Libre:Podemos realizar actividades de ocio relacionadas con el senderismo y la apreciación de la naturaleza, así como actividades deportivas.
Población: despoblada
Localización:La alquería Arrocerezo está situada situado al Norte de Extremadura y este de la comarca de Las Hurdes. En las coordenadas 40º18' de latitud y los 6º19' de longitud y a 640 metros sobre el nivel del mar.
Accesos:El acceso a Arrocerezo es muy complicado. Por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. A la altura de Caminomorisco tomamos la carretera hacia Casar de Palomero y a 3 Kms de la alquería de La Aceña tendremos que seguir andando hasta llegar a los restos de la alquería.
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por los restos de las distintas construcciones de la antigua alquería. En donde podremos encontrar arquitectura de distintos tipos.
Ocio y Tiempo Libre:Alquería abandonada.
Población: 143 personas
Localización:La alquería de Arrolobos está situada al Norte de Extremadura y en el este de la mancomunidad de Las Hurdes. En las coordenadas 40º18' de latitud y los 6º19' de longitud y a 420m. sobre el nivel del mar.
Accesos:A Arrolobos podemos acceder fácilmente por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el de Salamanca. Llegando a Vegas de Coria coger carretera hacia Arrolobos.
Lugares:Invitamos a todo aquel que se pase por Arrolobos que visites sus calles y callejuelas observando todas su arquitectura. También el viajero puede visitar las heras de piedra que hay junto al río.
Ocio y Tiempo Libre:Para actividades de Ocio y Tiempo Libre, podemos visitar la Casa de la Cultura de Caminomorisco, desde donde se realizan numerosas actividades para el ocio y tiempo libre.
Población: 50 personas
Localización:La alquería de Aldehuela está situada al Norte de Extremadura y al oeste dentro de la comarca de las Hurdes. Localizado entre los 40º18' de latitud norte y los 6º28' de longitud oeste y a 460 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Accesos:A Aldehuela accedemos por la carretera Ex-204 tanto en el sentido que viene de Coria como por el sentido Salamanca. Entrando en Pinofranqueado y cogiendo dirección Robledo, Aldehuela.
Lugares:Recomendamos al viajero realizar un recorrido por las calles de esta alquería, y por los alrededores de ésta, contemplando la naturaleza y coloridos que le rodea. Podemos visitar, realizando senderismo, el nacimiento del Río Esperaban. Es uno de los pueblos donde todavía se conservan balconadas que ocupan ambos lados de la calle, también es de destacar su arquitectura tradicional. Sus fiestas se celebran el segundo domingo de mayo.
Ocio y Tiempo Libre:Para las actividades de Ocio y Tiempo Libre, ir al Centro de Documentación de Las Hurdes.