Turismo

Pueblos

Eventos

Paisaje

 

Turismo Hurdes

¿Te gustaría anunciar tu empresa en esta web?.. si tu respuesta es si, es muy fácil contacta con nosotros y te informaremos como hacerlo.

Contactar

Rubiaco Las Hurdes

Las Hurdes es un paraíso forjado por el esfuerzo y el sudor de sus habitantes. Esta maravillosa comarca encierra entre sus valles una belleza asombrosa, no solo por sus paisajes sino también por el calor de su gente. Pero todo esto no acaba aquí, aún hay mucho más. Las Hurdes además de sus paisajes, es un paraíso de sabor formado por los distintos productos que esta tierra produce. Infinidad de sabores se funden en sus montañas para que, después de un largo proceso de elaboración, pasen a formar parte de los manjares más exquisitos de su gastronomía. Entre los productos más destacados se encuentran los siguientes:

Las Cerezas son originarias del Sureste de Europa y del oeste de Asia. Concretamente las variedad dulce procede del Cáucaso, del Mar Negro y del Mar Caspio.El cerezo es una planta herbácea, que pertenece a la familia de las Rosáceas y al género de las Prunus. Necesita de un clima templado, pero resiste perfectamente al frío. Actualmente, es un cultivo y consumido por todo el mundo. Los países productores de Cerezas son: EEUU, Rusia, Italia, España, Francia y Alemania. La madera del cerezo es muy valorada y utilizada en ebanistería para fabricar muebles y objetos musicales. Su árbol también se utiliza en ornamentación.

Hábitat:
Se encuentra en los bosques de forma natural en terreno montañoso normalmente en zonas de umbría y orientación Norte, con ambientes húmedos y algo soleados.

La cereza en las Hurdes
Un árbol muy extendido en las plantaciones de Las Hurdes, ocupa el segundo cultivo en importancia. Más recientemente se están plantando nuevas zona de cerezos aprovechando la buena climatología para este cultivo y el fuerte aumento de las ventas de dicho producto tanto a nivel nacional como internacional. Esto hace que en la época de floración se vistan los campos de Las Hurdes de gala para recibir a la primavera.

Propiedades de las cerezas
Es considerada una buena fuente de vitamina C y bioflavonoides, lo que la convierte ya de por sí en un excelente antioxidante. Pero lo que realmente la distingue como un alimento protector contra el cáncer es su contenido de ácido elágico, una sustancia que inhibe la reproducción de células cancerígenas. Las cerezas más oscuras contienen más hierro, magnesio y potasio que las otras variedades más claras, pero todas son una buena fuente de silicio y de provitamina A (beta-caroteno). El consumo diario de cerezas ayuda a reducir los niveles sanguíneos de ácido úrico, lo que puede evitar la gota.
Las Cerezas contienen un 84% de agua, Fibra, tiene pocas calorías, muchos Hidratos de Carbono (Fructosa), Lípidos y Proteínas.

 cerezas de Las Hurdes

El Olivo
Es un árbol de la familia de las oleáceas, muy apreciado desde la antigüedad por sus frutos, las aceitunas, y la calidad del aceite que de ellas se obtiene. Originario de Oriente, fue introducido en España por fenicios y griegos. Oliva moracha Los romanos expandieron su cultivo por toda la península y los árabes perfeccionaron las técnicas de producción de aceite. (La propia palabra "aceite" es de origen árabe, procedente de la palabra "az-zait", que quiere decir "jugo de aceituna"). Fue llevado a América por los españoles, durante los siglos XVI y XVII, por lo que se encuentra en California y zonas de Sudamérica. Hoy día existen en España más de 215 millones de olivos en una superficie de alrededor de 2 millones de hectáreas, lo que representa el 27% de la superficie mundial, y coloca a España en el primer puesto en la producción y exportación de aceite de oliva. El número de variedades existentes en España es alto, siendo las principales, por la extensión de sus cultivos: picudo, empeltre, hojiblanca, cornicabra, lechín, manzanilla, verdial y picual. La variedad que se cultiva en las Hurdes es la manzanilla. La aceituna de manzanilla es una aceituna de gran calidad. El aceite de manzanilla por su parte resulta muy agradable al sabor del paladar, concentrando multitud de elementos nutricionales y escasa proporción de ácidos grasos lo que favorece a tener una fácil digestión. El aceite virgen extra con variedad manzanilla tiene un color especialmente amarillo brillante y muy peculiar. El sabor de este es algo más afrutado siendo distinguible por todos. Es una de las variedades más conocidas internacionalmente gracias a la gran calidad que posee, tanto por su concentración de sabor como por la dimensión que posee.

Olivos de Las Hurdes

 

La Aceituna
Es el fruto del olivo. Es una pequeña drupa ovoide, muy amarga, de color verde amarillento o morado y con un hueso grande muy duro. Su principal función es la obtención de aceite, aunque también se pueden consumir directamente. Las aceitunas así consumidas, o "de mesa", se recogen tanto verdes como maduras. Las verdes son de este color, el cual conservan una vez aderezadas. Las maduras son de color azulado oscuro cuando están frescas y negruzcas una vez preparadas. En cada región se preparan de distintas maneras, aliñadas con hierbas aromáticas, con agua caliente, sosa, en salmuera o machacadas. El resultado es una variedad amplia de tipos de aceitunas. Una forma comercial de preparar las aceitunas verdes consiste en quitarles la semilla o hueso y rellenar el hueco con anchoa, pimiento o almendra.

Las Castañas pertenecen a la familia de las Fagáceas. Necesitan de un clima Templado, pero húmedo, para crecer sin problemas. Son los frutos secos menos calóricos y con menos grasas. Tiene propiedades parecidas a los cereales. Su árbol es el castaño.
Es originaria de Ponto Euxino, en Asia Menor. Las Castañas existen en Europa desde el siglo V, que es cuando llegaron a Grecia. De ahí llegaron a Roma y a España y Francia llegaron sobre el siglo X. Las Castañas crecen de forma espontánea en España, Inglaterra, Canarias, Mar Caspio, Marruecos, Argelia, China, Japón, EEUU y Alemania.

Propiedades
Las Castañas contienen un 50% de agua, Hidratos de Carbono, mucha Fibra y casi nada de calorías.

Las Castañas contienen:

  • Vitaminas: B3, E.
  • Minerales: Fósforo, Magnesio, Calcio, Potasio, y Hierro.
  • Otros: Acido Fólico. Antioxidante.

Castañas de Las Hurdes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto el uso de mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos.