El día 29 de enero del 2017 se celebra en la localidad Hurdana de Casar de Palomero la II ruta senderista Casar de Palomero " Ruta de los molinos y los lagares" en la que podrás disfrutar de la belleza del paisaje que ofrece Las Hurdes así como de la historia de su arquitectura. También habrá zona infantil, castillo flotante y charanga para amenizar el día. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente número de teléfono: 645 985 858 el precio de inscripción es de 5€ incluye seguro y comida.
Desde el día 20 de diciembre del 2016 hasta el 5 de enero del 2017 descubre las distintas actividades que se realizarán en la población de Pinofranqueado durante las fechas navideñas. Estas actividades culturales incluyen talleres, actuaciones musicales, rutas senderista, ..etc. Ven a disfrutar de la navidad en Las Hurdes.
La nieve ha llegado a la comarca de las Hurdes, en concreto al municipio de Casares y lo hace por segunda vez en lo que va de otoño. La zona media alta de la sierra de la Corredera (1646m), La Umbría, El Pico Carajal, se divisan bien con la nieve y también amaneció nevado el límite de provincia con Salamanca, en la carretera que va a Ciudad Rodrigo.
Aunque las lluvias acabarán con el encanto de la nieve, esta seguirá siendo unos dias una magnífica postal de un lugar tan bello.
Noticia: hoy.es
La Junta de Extremadura ha diseñado un Plan para la Recuperación del Tejo (Taxus baccata L.), que está incluido en la categoría "en peligro de extinción" en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.
El Gobierno regional ha sometido a información pública durante un mes el proyecto de la orden por la que se aprueba el Plan de Recuperación del Tejo en Extremadura, en el que se definen las medidas necesarias para eliminar tal peligro de extinción.
La finalidad de este plan es asegurar el mantenimiento a largo plazo de la especie en toda su área de distribución actual dentro de Extremadura.
Para ello, se favorecerá el crecimiento de su población y la extensión de su área de ocupación a zonas de presencia histórica.
Del mismo modo, se favorecerá la conservación de su comunidad vegetal y su hábitat de cara a fomentar la recolonización por la especie.
Extremadura cuenta con una población de 240 adultos de Tejo y 287 ejemplares juveniles de más de 50 centímetros, repartidos en 43 localidades situadas en cuatro comarcas: Valle del Jerte, La Vera, Las Hurdes y Valle del Ambroz, todas ellas en la provincia de Cáceres.
La Diputación de Cáceres ha inaugurado hoy las obras de reparación de la carretera CC-166, que une la EX-204 con la localidad de Las Mestas (Cáceres), una vía que vertebra la comarca de Las Hurdes y que sufría peligrosos derrumbes desde el año 2013.
El acto de apertura de la carretera ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, el diputado de Infraestructuras, Fernando García Nicolás, y varios alcaldes de la comarca.
Tras la visita a las obras ya finalizadas, Cordero ha señalado que se trata de una carretera de la que el equipo de Gobierno de la Diputación "se siente parte", ya que fue uno de los primeros compromisos que adquirieron al inicio de legislatura.
Hace pocas semanas, el novelista y filólogo David Matías defendió en la Universidad de Extremadura su tesis doctoral ‘La producción geosimbólica de las Hurdes. Historia, teoría y práctica de un territorio imaginario’. En su reciente ensayo ‘Las Hurdes. El texto del mundo’, el profesor Fernando R. de la Flor habla de Las Hurdes como una fascinante «otredad peninsular» y Sergio del Molino, en su exitoso libro ‘La España vacía’, reivindicaba «la normalidad de un valle hermoso de un rincón de Europa visitado por unos pocos turistas». Uno de ellos es el profesor Jesús Gálvez, con quien comparto devoción por el escritor exiliado José Herrera Petere y que cruza casi toda España desde Tarragona, para veranear en una casa rural de La Pesga.
«¿Crees que los estudiantes pueden hablar sobre no violencia?». Esta es una de las preguntas de una encuesta voluntaria y anónima que se puede rellenar después de visitar una exposición en la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, en el antiguo cuartel de Infanta Isabel. La exposición contiene unos 25 dibujos realizados por niños de primero y segundo de Primaria que estudian en colegios públicos de la comarca de las Hurdes. Procede de los originales presentados a un concurso organizado por la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, un concurso patrocinado por la Diputación provincial y organizado por esa asociación que se creó en el año 2007 y que tiene unos 220 asociados.
El club de senderismo 'Trujillo en marcha' ya tiene su calendario de actividades de 2017 tras celebrar una concurrida asamblea general. En el próximo año, tiene previsto realizar 13 rutas que transcurrirán por distintos puntos de la región. Al menos, se hará una al mes, excepto en julio que no se ha programado ninguna. Con los recorridos diseñados, los participantes realizarán unos 212 kilómetros en 2017.
Uno de los responsables, Demetrio Barquilla, apunta que estas marchas se harán en un día, principalmente se celebrarán los domingos. Sin embargo, también se ha programado un fin de semana para caminar unos 22 kilómetros. Recuerda que hace cuatro años ya se comenzó a programar actividades durante dos días (se combina la convivencia de los participantes con la práctica del senderismo). En esta ocasión, se hará por la zona de las Hurdes en marzo. «Se suele crear un clima festivo, cordial y de hermandad extraordinario», añade Barquilla.