ACHICORIA
Familia: Compuestas.
Especie: Cichorium intybus.
Otros nombres comunes: Chicoria, amargón, almirón.
Descripción: Planta, con raíz cilíndrica, tallo hueco de sección cuadrada, piloso y ramificado. Posee un liquido lechoso y amargo. Flores azules que en ocasiones pueden ser blanca o rosa.
Acción curativa: Se utiliza contra la falta de apetito, alteraciones en el flujo biliar y trastornos hepáticos. También se utiliza como verdura.
Modo de preparación del té de achicoria: Se añade una cucharadita de la raíz o de la hierba a ¼ litro de agua fría, se calienta hasta ebullición y se deja cocer por espacio de 2-3 minutos. Se cuela a continuación. La dosis correcta es de 2-3 tazas diarias.
PAN Y QUESILLO
Familia: Cruciferas.
Especie: Capsella bursa-pastoris.
Otros nombres comunes: Bolsa de pastor, zurrón de pastor.
Descripción: Es una planta bienal, tallo ramificado o liso, posee pocas hojas. Tiene flores y frutos durante casi todo el año.
Acción curativa: Se utiliza contra las hemorragias en ginecología, como depurativo de la sangre, como desinfectante buco - faríngeo y para las heridas mal cicatrizadas. También como condimento para ensaladas.
Modo de preparación del té de pan y quesillo: Se vierte ¼ litro de agua hirviendo sobre 2 cucharadas de la hierba, se deja reposar durante 10 minutos. Se cuela a continuación. La dosis correcta es de 2 tazas diarias.
BRECINA
Familia: Ericaceas.
Especie: Calluna vulgaris.
Otros nombres comunes: mogariza, biércol, querihuela.
Descripción: Es una planta arbustiva, pequeña, vivaz. Tallo ramificado. Flores violeta pálido, que se agrupan en racimos.
Acción curativa: Se utiliza como depurativo de la sangre, diurético, contra cálculos renales y de vejiga, reuma y gota.
Modo de preparación del té de brecina: Se añade una cucharadita de la flor a ¼ litro de agua hirviendo, se deja reposar por espacio de 10 minutos. Se cuela a continuación. La dosis correcta es de 2-3 tazas diarias.
FUMARIA
Familia: Papaveraceas.
Especie: Fumaria officinalis.
Otros nombres comunes: Palomilla, hierba del conejo, casitas del niño Jesús.
Descripción: Es una planta, tallo hueco, delgado, liso, frágil, y con gran cantidad de savia, adquiere un color azulado al madurar. Las hojas tienen un aspecto gris verdoso. Flores rosas o rojo oscuro, llevan una mancha negra en la punta.
Acción curativa: Se utiliza en las alteraciones del flujo biliar, depurativo de la sangre y contra el estreñimiento.
HINOJO
Familia: Umbeliferas.
Especie: Foeniculum vulgare.
Otros nombres comunes: Hierba santa.
Descripción: Es una planta, con raíz carnosa, tallo de sección redonda con franjas azuladas. Flores amarillas.
Acción curativa: Se utiliza contra la tos dolores, gastrointestinales, dolencias biliares y hepáticas. También los tallos como condimento, en la zona para preparar guisos de aceitunas.
Modo de preparación del té de hinojo: Se añade una cucharadita de las semillas a ¼ litro de agua hirviendo, y se cuela al cabo de 10 minutos. La dosis correcta es de 2-5 tazas diarias.
MANZANILLA
Familia: Compuestas.
Especie: Chamomilla recutita.
Otros nombres comunes: Camomila.
Descripción: Es una planta, con raíz corta, tallo de 20-25 cm. Las flores, amarillas con pétalos blancos, se disponen aisladas en los extremos ramificados de la planta.
Acción curativa: Se utiliza para estomatitis, faringitis, apósitos para las heridas y además es tranquilizante.
Modo de preparación del té de manzanillla: Se vierte 1 taza de agua hirviendo, sobre 1-2 cucharadas de flores de manzanilla. Se cuela a continuación.
MEJORANA
Familia: Labiadas.
Especie: Thymus mastichina.
Otros nombres comunes: Mayorana, orégano mayor, almoradijo, tomillo.
Descripción: Es una planta, tallo ramificado, piloso, erguido y de sección cuadrada, hojas pequeñas de color rojizo pálido o blanco, flor blanquecina, planta muy aromática.
Acción curativa: Se utiliza contra la falta de apetito, trastornos digestivos, tos, tos ferina y asma. También es utilizada como condimento.
Modo de preparación del té de mejorana: Se vierte ¼ litro de agua hirviendo sobre 1-2 cucharaditas de la hierba se deja reposar por espacio de 5 minutos. Se cuela a continuación.
ORÉGANO
Familia: Labiadas.
Especie: Origanum vulgare.
Otros nombres comunes: Mejorana bastarda, oriegano.
Descripción: Es una planta arbustiva, vivaz, tallo ramificado en su parte superior y rojizos, piloso, erguido y de sección cuadrada que al final terminan con una agrupación de numerosas flores. Planta aromática.
Acción curativa: Se utiliza contra los trastornos gastrointestinales, diarreas, para faringitis y afecciones bucales. También es utilizada como condimento.
Modo de preparación del té de orégano: Se vierte ¼ litro de agua hirviendo sobre 1 cucharadita de la hierba se deja reposar por espacio de 10 minutos. Se cuela a continuación. Se bebe bien caliente endulzado con miel.
TOMILLO
Familia: Labiadas.
Especie: Thymus zygis.
Otros nombres comunes: Tomillo salsero, tomello.Descripción: Es una planta semiarbustiva, tallo ramificado, piloso, erguido y de sección cuadrada, flores que se disponen en espigas de color blanco, planta muy aromática.
Acción curativa: Se utiliza como desinfectante, contra la falta de apetito, trastornos digestivos, pulmonares y bronquiales, la tos, tos ferina y asma. Los baños de tomillo son buenos también como tranquilizante y el reuma. También es utilizada como condimento.
Modo de preparación del té de tomillo: Se vierte ¼ litro de agua sobre 1 cucharadita de la hierba, se hierve y se deja reposar por espacio de 15-20 minutos. Se cuela a continuación. La dosis correcta es de 3 tazas diarias.
VIOLETA
Familia: Vialaceae.
Especie: Viola adorata.
Otros nombres comunes: Viola, violeta olorosa.
Descripción: Es una planta que se fija al suelo con un rizoma reptante, tallo ramificado, hojas acorazonadas. Flores de color violeta intenso. Fruto en cápsulas con pequeñas semillas.
Acción curativa: Se utiliza contra la faringitis, bronquitis, depuración de la sangre. El té se usa también para los lavados de la piel.
Modo de preparación del té de violeta: Se añade 1-2 cucharaditas de la hierba a ¼ litro de agua fría, se calienta hasta ebullición y se deja reposar por espacio de 5 minutos. Se cuela a continuación. La dosis correcta es de 2-3 tazas diarias.
EUCALIPTO
Familia: Myrtaceae.
Especie: Eucaliptus camaldulensis.
Otros nombres comunes: Eucalipto.
Descripción: Es un árbol robusto y elevado con sistema radicular muy desarrollado. Corteza lisa pardo - rojiza.
Acción curativa: Se utiliza contra la tos, bronquitis y asma.
Modo de preparación del té de eucalipto: Se vierte ¼ litro de agua hirviendo sobre 3 cucharaditas de hojas. Se deja reposar por espacio de 15 minutos, se cuela y se bebe a sorbos distribuyéndola por todo el día.