Descripción:
Sombrero: de color variable en el que predominan los tonos ocre amarillentos. Es hueco, cónico o globoso, formado por alvéolos grandes,
profundos, casi circulares y dispuestos de forma irregular que le dan
aspecto de panal de abejas.
Pie: corto, también hueco, con depresiones en la base, cubierto por una fina pruina que le da aspecto rugoso y blanquecino.
Carne: frágil y blanquecina.
Localización: nace en primavera, sobre diferentes tipos de suelos, pero tiene preferencia por los bosques de frondosas.
Comestibilidad: EXCELENTE.
Observaciones: Morchella esculenta es una especie poco conocida en Extremadura. , pero en número de pocos ejemplares, creciendo en los afloramientos calizos, siempre sobre suelo básico con jara rosa (Cistus albidus) y encinas cercanas. Es una especie que hasta hace poco tiempo no había sido citada en Extremadura. Esculenta quiere decir comestible.