Denominación Vulgar:
Nizcalo, Micula, Hongo de pino
NOMBRE CIENTIFICO:
Lactarius deliciosus Russulac
GENERALIDADES DE LA FAMILIA:
Se trata de unos hongos con un sombrerillo y estipe generalmente carnosos, con relativa frecuencia de colores vivos. Himenóforo laminar y las láminas pueden ser iguales o desiguales, frágiles, libres o decurrentes. Esporar en masa blancas, ocráceas o crema y al microscopio hialinas o amarillentas. Estipe generalmente central. En algunos grupos, tanto pileo o sombrerillo, como el pie o estipe poseen látex. Viven en el suelo de los bosques, generalmente formando micorrizas, menos frecuentemente sobre madera en descomposición.
CARACTERÍSTICAS:
Sombrero de tipo convexo, umbilicado en los hongos jóvenes, levemente infundibuliforme en los adultos, borde involuto, de color rojo anaranjado más o menos vivo, con zonas concéntricas más marcadas y separadas en los ejemplares adultos, cubierto de manchas de color verde.
Laminillas decurrentes, lactescentes, del mismo matiz del sombrerillo.
Pedicelo corto, grueso, cilíndrico, hueco, lactescente atenuado en la mitad inferior y del mismo matiz que el resto. Al cortarlo presenta un centro hueco rodeado de una capa blanca y ésta, a su vez, de otra capa roja anaranjada.
Vegeta en cantidad, en exposiciones sombreadas hasta bien entrado el otoño, y soleadas más tarde, en las bajas situaciones de los bosques poblados de pinos y abetos y es muy común.
Se considera el rey de las setas, su carne pálido amarillenta, frágil, de olor a fruta y sabor un poco acre y ligeramente aromático, óptimamente comestible; el sabor acre de esta seta se pierde en la cocción.
El Lactarius sanguifluus, muy próximo a esta especie, es conocido y muy apreciado en Cataluña, con el nombre de rovelló. Se caracteriza fundamentalmente porque su látex es de un color rojo vinoso violáceo que confiere a la carne una tonalidad más obscura. Desde el punto de vista gastronómico se considera superior al Lactarius deliciosus.